Fangirl

¡Hola, de nuevo, mis queridos lectores! Hoy les traigo la reseña de un libro que está acabado de salir del horno. Así es, hoy es su día de lanzamiento y tuve el privilegio de leerlo hace ya dos meses. Asimismo, les dejo saber que les debo la reseña de "Katabasis" de R.F. Kuang y que mi actual lectura es "Cuando te atrevas a sentir" de Tamara Molina.

Título: Fangirl

Autora: R.G. Angel 

Editorial: Independiente

Páginas: 390


Reseña:

Conozcan a Amy Sinclair, de día, ella es una empleada de oficina cualquiera, pero, de noche, escribe "fan fics" sobre su saga de libros favoritas. Para ella, no hay nadie mejor que el protagonista de esos libros, el príncipe Arlon. Por eso, cuando anuncian que Jake Hollander será quien interprete a Arlon, en la adaptación a película, ella está furiosa. Amy no puede concebir que un hombre que hace películas de acción absurdas, pueda representar a Arlon. Así que, en una noche de copas y malas decisiones, escribe todo lo que piensa sobre Jake en su foro de fans. A la mañana siguiente, es la mujer más odiada en Internet, pero no todo fue malo porque conoce a Eli, el administrador del foro. Los dos entablan rápidamente una amistad que comienza a sentirse como algo más, pero un secreto los puede separar. 

La premisa de este libro no es nueva, pero desdibuja las líneas entre lo moral y lo inmoral. Ya desde un inicio, el libro te deja saber que Eli, el chico con quien Amy habla, es en realidad el actor que ella odia, Jake Hollander. Aunque las intenciones de Jake no son malas y de verdad quiere a Amy, sus acciones son fraudulentas. Creo que si solo le hubiese mentido en el nombre, pues no hubiese sido tan cuestionable. No obstante, Jake usa otros métodos para asegurarse de que Amy no conozca su verdadera identidad. Les juro que cuando hicieron la primera videollamada, pensé que ella lo iba a descubrir todo, pero no pasó. Esto trae un nuevo miedo desbloqueado, y que si tener citas era potencialmente peligroso antes de la Inteligencia Artificial, ahora lo es aún más. La verdad es que Jake me gustó mucho, pero sus métodos fueron cuestionables y solo funcionarían en la ficción.

Por otra parte, me gustó que el libro tuviera doble punto de vista porque la autora nos adentró en el mundo de Hollywood. A través de los ojos de Jake, pudimos apreciar cómo se trata a los actores como objetos y no como personas. Asimismo, nos presentó el miedo que estos sienten de interactuar con otros, puesto que no saben si se les acercan por su dinero, fama o simplemente por ser ellos. Por eso, entendía el aferro que Jake tenía con Amy, porque era lo único real en su mundo superficial. No obstante, a veces, llegaba a ser muy tóxico porque te hacía pensar que no podía vivir sin ella. Esa parte era un poco problemática porque sentías que su estabilidad emocional dependía de esa relación. De igual forma, la escritora nos presentó la otra cara de la moneda con el amigo de Jake, quien se dejó destruir por ese mundo. Sería interesante si la autora nos da otro libro con su historia.

Otro tema importante del libro, es el cómo demuestran que nuestras pasiones y pasatiempos tienen significados profundos en nuestras vidas. Para Amy, esa saga de libros era su salvavidas y lugar seguro de todas las veces que sufrió, debido a su enfermedad crónica. Aunque para el mundo, su resignación a ver a Jake como Arlon pareciera un berrinche, para ella esos libros significaban hasta el descubrimiento de su carrera soñada. La razón es que ella aprendió a escribir con la autora de los libros y, a partir de ahí, comenzó su sueño de ser autora. Así que, de cierta forma, este libro es una oda a las artes y el lugar que ocupan en las vidas de las personas.

"Fangirl" es un libro fácil de leer y que me tardé tres días en acabarlo. La lectura fue muy divertida y me recordó a la serie coreana "Me casé con una anti-fan". Pienso que una historia sobre el amigo sería muy acertado porque, al menos yo, estoy interesada en saber cómo terminó siendo un desastre y ver su redención. ¡Hasta aquí la reseña de hoy! Espero que les guste. ¡Nos leemos pronto! 

Comentarios