The Boy Who Sneaks On My Bedroom Window de Kirsty Moseley

¡Hola, de nuevo, mis queridos lectores! Ya les había contado que hice el reto en el que mi mejor amiga seleccionaba mi próxima lectura y aquí está la reseña de ese libro. Asimismo, les dejo saber que mi lectura actual es Phantasma de Kaylie Smith.

Título: The Boy Who Sneaks In My Bedroom Window 

Autora: Kirsty Moseley

Páginas: 271

Reseña:

Esta es la historia de amor de Amber y Liam. Ambos se conocen desde pequeños porque son vecinos y Liam es el mejor amigo de Jake, el hermano de Amber. Para todos, ellos no se soportan. No obstante, en las noche, ellos comparten la misma cama. Todo comenzó cuando eran pequeños y Liam vio a Amber llorar. Así que se escabulló, en la noche, desde su casa hasta la habitación de ella. Su propósito era consolarla, pero se quedaron dormidos. A partir de ahí, siguieron durmiendo juntos porque él ayudaba a Amber con sus pesadillas. Además, después de tantos años, para Liam su cama le era irreconocible. A todo esto, ellos no son pareja. Para Amber, Liam es solo el molesto mejor amigo de su hermano, pero para él, ella es la chica prohibida.

"The Boy Who Sneaks On My Bedroom Window" es un libro que leí por recomendación de mi mejor amiga. ¿Lo disfruté? Sí. No obstante, la única forma de pasar un buen rato, con él, es recordar que es un libro viejo, publicado en el 2012, y apagar tu cerebro. Como muchos libros de romance, de principios del 2010, tiene muchos elementos irreales y otros que ni siquiera deberían pasar. Por ejemplo, tenemos a una Amber y un Jake que viven prácticamente solos porque su mamá viaja mucho por su empleo. En la realidad, hace tiempo que hubiesen denunciado a la madre y a ellos los hubieran puesto en el sistema. Otra cosa es el cómo, por años, Liam durmió en la casa de Amber sin que nadie se diera cuenta. Quiero pensar que no tenían vecinos chismosos porque, en mi país, a la primera que los vecinos vieran a alguien trepar por mi ventana, sería el chisme del mes. Por otro lado, la autora trata temas delicados que no desarrolla bien.

Empecemos con el tema de la violencia doméstica e intrafamiliar que sufría la familia de Jake y Amber. Su padre abusaba física, psicológica y hasta sexualmente de ellos, pero nunca lo denunciaron. Esto en si no me molesta porque es un hecho que un gran porcentaje de las víctimas no reportan a sus agresores, en especial aquellos que fueron por abuso sexual. Lo que sí me molesta es que la autora hace que los adolescentes resuelvan la situación. Al inicio, cuando el papá desaparece de sus vidas es porque los pequeños Jake y Liam lo amenazan de muerte. Este asunto es un poco surrealista si tienes en cuenta que él es un adulto mayor siendo amenazado por chicos menores de 15 años. Eso mismo se replica, al final del libro, y los chicos siguen siendo adolescentes. Para mí, eso fue demasiado controversial e inaceptable.

Otro asunto que no me agradó fue la situación de Amber. De pequeña, ella fue abusada por su padre, lo que resultó en una repulsión a ser tocada. Cada que alguien, incluyendo su hermano, la toca, a ella le dan náuseas y comienza a tener un ataque de pánico. El único que puede tocarla, sin problema, es Liam, puesto que, desde aquella noche de su infancia, él se convirtió en su lugar seguro. No obstante, no me gustó que la autora lo dejara pasar como algo que Amber quería resolver sola y descartara la ayuda de un profesional. Sé que esto no es un libro instruccional, pero la autora desaprovechó la oportunidad de mandar un buen mensaje sobre la importancia de pedir y buscar ayuda. Al contrario, nos dio una protagonista que cree que con ignorar el problema se irá y pues, al leer el libro, vemos que no es así. Incluso, no es suficiente con su trauma, sino que la protagonista es constantemente acosada sexualmente por la mitad de los personajes masculinos que aparecen en el libro.

¿Lo único bueno de la historia? El personaje de Liam es lo que hace de este libro uno bueno. Este chico ha estado toda su vida enamorado de la misma chica, esa misma que le es prohibida. Jake siempre le ha dejado claro que Amber está fuera de sus límites. Asimismo, él pensaba que le era indiferente a Amber. Un punto importante de recalcar es lo maduro que es su personaje. Desde niño, asumió la responsabilidad de proteger y cuidar a Amber, entendiendo todos sus miedos, traumas e inseguridades. Para él, ella era todo lo que quería y debía proteger. Incluso, era el único capaz de calmarla cuando le daban los ataques de pánico. Aunque tenía una reputación de mujeriego, tras comenzar a salir con Amber, nunca le dio razones para que se sintiera insegura o dudara de su amor por ella. Sin duda alguna, Liam es como un ángel guardián. Si tuviera que cambiar algo, ¿lo haría? Sí. Tras juntarse, parecía que cada momento de ellos solos era para besarse o tener intimidad. Hubiese deseado un poco de más profundidad en su relación.

En fin, "The Boy Who Sneaks On My Bedroom Window" es un buen libro para pasar el rato y no pensar mucho. Si buscas una historia de amor sencilla, esta es una buena opción. En cambio, si quieres algo serio y bien desarrollado, recomiendo que busques otra lectura. ¡Hasta aquí la reseña de hoy! Espero que les haya gustado y, si ya lo leyeron, no olviden dejar su opinión en los comentarios, ¡Nos leemos pronto!

Comentarios