¡Hola, de nuevo, mis queridos lectores! Hoy les traigo la reseña de una serie que me abrazó el alma y logró capturarme hasta el último segundo. Además, les dejo saber que estoy viendo "The Dark Dice", "Queen Mantis", "Khemjira", "My Secret Vampire", "My Magic Prophecy" y "Be Passionately In Love".
Título: Our Unwritten Seoul
Estreno: 2025
Streaming: Netflix
Episodios: 12
Duración: 1hr aprox.
Protagonizado por Park Bo Young como Yu Mirae y Yu Miji, Park Jinyoung como Lee Hosu y Ryu Kyung Soo como Sejin.
Reseña:
Esta es la historia de cuatro personas y cómo salieron adelante en sus vidas. Comenzamos con las gemelas Yu Mirae y Yu Miji, quiénes han tenido una vida difícil. Mirae nació con una enfermedad que la mantuvo casi toda su infancia en un hospital. Por tanto, desarolló un trauma a sentirse una carga para los demás. Miji es una prodigio del atletismo que, tras lesionarse, sintió que lo perdió todo. Hosu es un chico que, tras un accidente de auto, perdió a su padre, su movilidad, en un lado del cuerpo, y desarrolló problemas de audición. Su mayor miedo es hacer que las personas, que lo aman, se sientan miserables por su discapacidad. Por último, Sejin era un hombre tan inmerso en su trabajo, que perdió lo que más amaba en el mundo. Estas cuatro personas se encontrarán y serán parte del proceso de sanación del otro.
"Our Unwritten Seoul" es un drama que me tomó por sorpresa. Tardé casi un mes en terminarlo, pero siento que es la única manera de disfrutarlo, verlo lentamente. Esta serie es como la vida, hay que tomarla de a poco para absorber todo lo que tiene que ofrecer. En cada episodio hay un mensaje de aliento o calma. Es un drama que nos invita a bajarnos del ajetreado tren de la vida para respirar y tomarnos un tiempo para centrarnos en nosotros. Es más, ese es el tema principal, el amor propio.
Tres de cuatro personajes tuvieron que aprender a amarse a sí mismos. Por un lado, tenemos a Mirae, una chica que, debido a su enfermedad, siempre se ha sentido como una carga para su familia. Eso la lleva a guardarse todo sus dolores y dificultades. Ella pensaba que su familia necesitaba que ella fuera una roca inamovible, aunque, por dentro, estuviera rota. Asimismo, aprendió a callar ante las injusticias para evitar el sufrimiento. No obstante, este comportamiento la llevó a un punto de quiebre que, la hubiese destruido, sino fuera porque Miji la obliga a descansar. Es durante ese descanso, que Mirae entiende que nunca vamos a cumplir las expectativas de otros y que, a veces, esas expectativas no las inventamos nosotros mismos. De igual manera, aprendió que hay personas que, por más que quieras, no van a cambiar y, si lo hacen, será a peor. Ella descubrió que huir y quedarse callada no resuelve nada, lo importante es ser leal a uno mismo aunque el proceso sea doloroso. Nada justifica aguantar malos tratos y nadie tiene el derecho de hacerte sentir inferior.
Por otra parte, Miji es un personaje con el que quizás muchos se puedan identificar. Cuando estaba en la escuela, ella era una atleta estrella con un futuro prometedor. No obstante, ese sueño queda destrudio cuando se lesiona y descubre que ya no podrá volver a correr. Sumida en la depresión, no sale de su habitación en un buen tiempo. Cuando logra salir, empieza a ir de trabajo a tiempo parcial a otro trabajo a tiempo parcial. Ella no sabe lo que quiere hacer. Es tras hacerse pasar por Mirae, que descubre que quiere más que estar en su pueblo pequeño sin metas. Así, Miji nos enseña que no hay edad para empezar de cero. A veces, en el ajetreo de la vida, nos perdermos a nosotros mismos y está bien pausar y reflexionar sobre si esta es la vida que queremos para nosotros. Si la respuesta es no, nunca es tarde para empezar de nuevo. Nada te asegura que sea fácil, pero si asusta, es que vas por buen camino.
Otro personaje que tiene mucho que ofrecer es Lee Hosu. Cuando pequeño, estuvo en un accidente, en el que su papá murió. Hosu sobrevivió, pero perdió un lado de su cuerpo. Ese lado está lleno de cicatrices, su pierna no funciona bien y está perdiendo la audición. Eso lo llevó a enojarse con el mundo, pero cuando conoce a Miji las cosas mejoran. No obstante, nunca pudo desprenderse del sentimiento de que su discapacidad supone una carga para quienes lo aman. Por eso, aleja a su madrastra, a pesar de ser una buena madre. Por la misma razón, cuando su condición parece empeorar, aleja a Miji. Él estaba bien afrontando sus problemas solo o eso se decía a sí mismo. Sin embargo, son las palabras de su madrastra las que lo despiertan. Ella le dice que amar es estar en las buenas y en las malas. Es resistir ante las adversidades, pero juntos. La verdad es que amar, en los buenos tiempos, es fácil, pero quien se queda en la adversidad y lucha contigo, eso es real y verdadero.
Nuestro último personaje, Sejin, se aleja del amor propio para tocar el tema del duelo y de las prioridades en la vida. Sejin es una persona que trabajó consigo mismo y eso lo llevó a grandes lugares, en su campo profesional. No obstante, perdió el sentido de lo que es importante en la vida. Se enfocó tanto en su empleo que, sin darse cuenta, descuidó a su abuelo. Una llamada cambió toda su vida. Mientras él pensaba que su llamada de trabajo era de vida o muerte, la de su abuelo lo era y él no respondió. Tras la muerte de su abuelo, él entra en un estado de duelo, en el que se da cuenta de que al mundo no le importa si él está de duelo. Las personas siguen adelante, el mundo sigue girando, aunque para ti, no sea así. Por eso, decide dejarlo todo e irse a vivir una vida tranquila en la granja de su abuelo. Allí, recarga su energía emocional y reorganiza sus prioridades. Aprende que el trabajo no lo es todo. Lo más importante, en la vida, son las personas en ella. Siempre recuerda, en tu trabajo eres reemplazable. Un día morirás o te enfermarás y alguien ocupará tu lugar. Incluso, hasta se olvidarán que alguna vez estuviste ahí. Sin embargo, el lugar que ocupas en tu familia, con tu pareja o amigos, eso nadie lo puede llenar. Así que la próxima vez que quieras descuidarte a tí o a alguien a quien amas, por trabajo, recuerda a Sejin y su historia.
"Our Unwritten Seoul" es un abrazo al alma. Es una carta de amor a la vida y al amor propio. Nos enseña a crecer y a saber que, a veces, está bien no estar bien. Nos invita a dejar de evitar el dolor y sentirlo para poder seguir adelante. Sobretodo, nos invita a abrazar nuestra esencia, poner límites, a darnos a respetar y no permitir que otros nos pisoteen. En otras palabras, esta serie es como una sesión de terapia de 12 horas. Así que si buscas algo lento, bonito y que te llene el alma, esta es la perfecta elección. ¡Hasta aquí la reseña de hoy! Espero que les guste y, si ya lo vieron, no olviden dejar su opinión en la caja de comentarios. ¡Nos leemos pronto!
Comentarios
Publicar un comentario