¡Hola, de nuevo, mis queridos lectores! Hoy les traigo la reseña de un libro que me interesó y que no me defraudó. Agradezco a NetGalley y a Random House por la copia adelantada del libro. Asimismo, les dejo saber que estoy leyendo el manhwa de Solo Leveling.
Título: Water Moon
Autora: Samantha Sotto Yambao
Editorial: Random House Publishing
Páginas: 384
Reseña:
¿Qué son las elecciones? Son esas cosas que tomamos cuando tenemos dos o más opciones al frente de nosotros. Algunas elecciones son grandes y otras pequeñas. Algunas las tomamos a voluntad y otras aparecen inconscientemente. No importa que elección tomemos siempre nos quedamos pensando con el "y si hubiera". Es entonces que aparece la tienda de antigüedades de Hana. Esta tienda solo existe en un mundo alterno al que solo pueden acceder las personas que en realidad lo necesitan. Ahí, las personas intercambian elecciones, en su mayoría arrepentimientos, por una vida en el que no piensen en ellos. La vida de Hana iba bien. Su papá se iba a retirar y ella iba a tomar el cargo de la tienda. No obstante, el día en el que se convertiría en dueña, su padre no estaba por ningún lado, la tienda parecía como si la hubieran saqueado y una elección desapareció de la bóveda. A eso, se le añade que aparece Keishin, un hombre del mundo real. Él ofrece ayudar a Hana a encontrar a su padre y por eso se embarcan en una travesía por el mundo alterno, en la que también descubrirán la verdad de lo que le ocurrió a la mamá de Hana.
El mundo de Hana nos presenta un lugar en el que no se pueden tomar decisiones. Cuando las personas nacen, se les tatúa el mapa de sus vidas. Así que todos los habitantes conocen lo que va a suceder con ellos y por tanto no se desvían de lo escrito. Ahí es cuando entran Hana y su mamá. Ellas representan la insatisfacción de aquellos que no tienen el control de sus vidas, más aún cuando ven a otros desperdiciar sus oportunidades. Ellas estaban condenadas a ver cómo los seres humanos no aprovechaban su libre albedrío mientras ellas no tenían opción de elegir. Eso nos lleva a valorar la libertad que tenemos de elegir, pero igualmente a recordar las responsabilidades y consecuencias que vienen con nuestras decisiones. Muchas veces, esas decisiones no afectan solo al individuo que las toma, sino que a otros también, como sucedió con Keishin y su madre.
Por otro lado, quiero resaltar la imaginación de la escritora al presentarnos un mundo tan hermoso y, a la vez, espeluznante. Al igual que Keishin, me emocionaba cada vez que visitaban un rincón o viajaban a través de un charco. Una de mis partes favoritas fue la estación de trenes. Ahí las personas podían esperar por mucho tiempo o poco; nadie sabe cuánto será la espera. Para mí, esos trenes son como los momentos importantes de nuestras vidas. Siempre estaremos en una estación esperando a que los trenes correctos lleguen y nos lleven por los caminos que nos tocan en los momentos indicados. Para algunas personas, la partida de la estación será temprana y para otras tomará más tiempo. Asimismo, amé como utilizaron los rumores como método de viaje debido a que se esparcen con mucha rapidez. De igual forma, me encantó cuando describen que cada mente es un mundo diferente con escenarios distintos como la del cielo estrellado.
En cuanto al romance entre Hana y Keishin amé que fuera un amor instantáneo. Ambos estaban convencidos de que vivirían vidas sin amor y se conformarían con lo mínimo. Fue el solo verse y conocerse lo que les dio la oportunidad de soñar con algo más allá de lo que hubiesen imaginado. Ambos se dan esperanzas y se alientan para no seguir un camino prescrito, sino que forjan sus propios destinos e historias. Por eso, por más que intentan resistirse a la atracción que sienten por el otro, les es imposible. Keishin y Hana están destinados el uno para el otro. Ellos son como piezas de un rompecabezas que encajan a la perfección. No es hasta que el lector descubre un secreto que entiende mejor la razón de los sentimientos y la curiosidad que Keishin y Hana sienten por el otro.
Water Moon es un libro que empieza lento, pero que la perseverancia te dejará un tesoro.Para mí, el valor añadido que me da este libro es recordar que soy libre de tomar decisiones. Soy libre de ser y hacer lo que quiera y no debo darlo por sentado. Asimismo, nos recuerda que nuestro destino no está escrito en piedra. Nosotros somos los autores y protagonistas de nuestras historias y podemos hacer que sean lo que queremos. ¡No puedo esperar a que tengan el libro entre sus manos! Saldrá a la venta el 14 de enero. ¡Hasta aquí la reseña de hoy! ¡Espero que les guste! ¡Nos leemos pronto!
Comentarios
Publicar un comentario