¡Hola, de nuevo, mis queridos lectores! Hoy les traigo la reseña del que se convirtió en mi manhwa favorito de todos los tiempos. Hacía mucho tiempo que una historia no me dejaba con vacío emocional y preguntándome que haré ahora que se acabó. También, les dejo saber que mi lectura actual es "Meet Me At Blue Hour" de Sarah Suk.
Título: Solo Leveling
Autor: Chugong
Ilustrador: Jang Sung Rak
Volúmenes: 13
Editorial: Ize Press
Reseña:
Hace mucho tiempo, aparecieron portales en el mundo. Dentro de ellos, había mazmorras, que contenían monstruos sedientos de sangre humana. Al mismo tiempo, enciertos humanos, llamados cazadores, comenzaron a despertar habilidades mágicas que les permitirían luchar contra esos monstruos. Esas habilidades venían en diferentes potencias por los que se clasificaban en rasgos S, A, B, C, D y E. En esta escala, los cazadores S son los más poderosos y los E, lo más débiles. Así, el objetivo es que los cazadores tienen 3 días para limpiar las mazmorras o el portal se rompe y los monstruos salen al mundo humano. Sung Jinwoo era un cazador rango E conocido como el "cazador más débil del mundo", pero todo eso cambia cuando se enfrenta a una mazmorra doble con un enemigo temible.
Lo más que me gusta de "Solo Leveling" es lo bien narrada que está su trama y que también se enfoca en el crecimiento de su personaje. Durante la narración, el autor se encarga de darnos un mundo estructurado y organizado que se divide en "arcs" o momentos importantes de la historia. Incluso, el lector puede darse cuenta de esas separaciones sin necesidad de decirlo. Algunos de esos momentos son la serie de situaciones de cuando Jinwoo se está transformando en el personaje del sistema, la batalla de Jeju, la batalla de Japón y la batalla contra los monarcas. Asimismo, esta serie no tiene relleno, todo es esencial para que la historia fluya. Mi parte favorita de leer esta saga es que cuando piensas que el autor no puede sorprenderte, Chugong se saca un as bajo la manga y te deja sin habla. En especial cuando conoces la verdadera historia detrás de lo que es Jinwoo, la aparición de los portales y los cazadores, y la presencia de los monarcas. Es un punto bastante clave de la historia porque cambia todo lo que tanto el espectador como los personajes conocían del mundo.
Por otro lado, el personaje de Sung Jinwoo es uno digno de admirar y gustar. Jinwoo comienza como un cazador de rango E que siempre salía lastimado de las batallas. Eso fue lo que lo llevó a obtener el apodo del "cazador más débil del mundo". Muchos pensarán, ¿por qué esforzarse en luchar si no es bueno? La respuesta es que él era el proveedor de su familia. Su padre es un cazador que desapareció durante una misión. Su madre fue de las personas que cayeron en coma por ser intolerantes al mana, la energía que poseen los cazadores. Además, tenía una hermana menor a la que cuidar. Así que las circunstancias lo empujaron a tener que conseguir dinero y siendo cazador es más fácil. Ahora bien, lo que hace a Jinwoo un buen personaje es que nunca se dejó consumir por la oscuridad. Es cierto que mató humanos, pero en todas esas ocasiones estuvo defendiendo a los débiles de asesinos. Solo por esa parte, podemos decir que es un personaje moralmente gris. No obstante, en todas sus luchas siempre estuvo del lado de la humanidad y de los débiles. En parte, eso tiene que ver con el lazo fuerte que tiene con su familia y con las personas que ama. Al principio, me preocupé de que la oscuridad se apoderara de él, especialmente cuando uno de los personajes le dice: "Ten cuidado. Si miras mucho en el abismo, el abismo te mirará a tí". No obstante, no había de qué preocuparse porque nuestro protagonista quizás era débil físicamente, pero era fuerte mentalmente. Además, Jinwoo nos recuerda que nadie es pequeño y que todos podemos hacer grandes cambios.
"Solo Leveling" es una historia que debes leer sin ningún spoiler, por eso esta reseña intenta ser lo menos detallada posible. Es de esos manhwas que tomas y no puedes parar de leer hasta que llegas al final. Las escenas de acción son bien planificadas y entretenidas. Sinceramente me enamoré de la animación de este manhwa y estoy triste de que el artista, Dubu, haya fallecido. El mundo fue privado de un talento increíble. Asimismo, los últimos dos temas que quiero resaltar son el romance y el final. Sí, "Solo Leveling" tiene romance, pero no es lo principal y es bien poco desarrollado. La verdad es que el romance se desarrolla más en los 20 capítulos especiales que en la historia principal. En cuanto al final, tenía mis reservas, pero luego de leer los epílogos llegue a la conclusión de que era justo y necesario que Jinwoo tomara esa decisión. Habían cosas que enmendar y el precio a pagar no fue demasiado alto. Así que esos 20 epílogos son necesarios y espero que los adapten en el anime. Necesito que nos lleven en el viaje de ver la vida de Jinwoo hasta la ancianidad. ¡Hasta aquí la reseña de hoy! Espero que les guste y, si ya lo leyeron, no olviden dejar su opinión en la caja de comentarios. ¡Nos leemos pronto!
Comentarios
Publicar un comentario