Hola de nuevo mis queridos lectores! Hoy regreso con una reseña literaria que debo decirles que fue una sorpresa inesperada. Una amiga ya me había recomendado un libro de este autor y cuando vi este en la librería, me pareció uno muy bueno. Sin embargo, jamás pensé que lo iba a amar tanto como lo he hecho. Así que amiga cuando leas esto quiero que sepas que me diste el empujoncito para leerlo y que fue una de las mejores experiencias que he tenido en literatura. Sin duda alguna, hacía mucho tiempo que no leía tan rápido.
Título: Under the Whispering Door
Autor: TJ Klune
Páginas: 376
Reseña:
"Under the Whispering Door es un libro sobre una vida pasada en la oficina y una muerte pasada construyendo un hogar". Cuando leí esa frase en la contraportada del libro, no me hacía sentido y no entendía cómo era posible, pero al conocer la historia de Wallace Price, esa oración cobró sentido. Wallace fue un hombre que en vida no era la persona más agradable del mundo y que las personas cercanas a él dirían que era un insufrible. Tanto así que cuando llegó su hora, murió solo y en su funeral solo habían cuatro personas que ni siquiera podían decir algo bueno sobre él. Después de la muerte, fue recibido por la parca Meiying que lo llevó a la tienda del té de Hugo Freeman. Allí, Wallace se encontrará en una parada donde tendrá que hacer las paces con la idea de que ha muerto.
Wallace Price es un personaje que de primera instancia no cae bien, pero cuando vas viendo su progreso, te das cuenta que las personas pueden cambiar y parte de ese cambio se debe a la gente a su alrededor. Wallace llega a la tienda del té siendo una persona molesta con la vida por haber muerto y que deseaba a toda costa volver a su rutina, pero, ¿Wallace tenía una vida? La respuesta correcta para esa pregunta es que no. Wallace solo supo vivir para su trabajo y hacer miserables a quienes lo rodeaban, es cierto que no siempre fue asi, pero se perdió en el camino. No es hasta que conoce a Mei, Hugo, Apollo y Nelson que descubre lo importante de la vida. Por eso este libro es un abrazo al corazón porque nos dice que no hay nada más importante que ser feliz y compartir esa felicidad con las personas que nos importan. Wallace aprendió lo que era el verdadero sentimiento de la amistad y lo que era el amor. Es eso que busca ayudar a alguien cuando está en problemas, reir cuando menos te lo esperas, escuchar a alguien aunque no sepas que decir o simplemente estar para el otro cuando lo necesite.
Eso me lleva a uno de los mensajes del libro el cual es hacer que el tiempo que tengamos en vida sea lo mejor y apreciar a las personas que están en nuestra vida. La vida es solo una y es tan corta que si no hacemos lo que queremos y lo que nos apasiona, nunca más tendremos una segunda oportunidad. Así que es importante que en la medida que podamos, no nos refrenemos de hacer cosas que nos gustan porque no sabremos cuando no las podremos volver a hacer. Hubo una parte en el libro cuando Nelson, el abuelo de Hugo, cuenta la historia de su esposa. Él cuenta que su esposa tenía el hábito de al llegar a la casa comenzar a quitarse toda la ropa y dejarla como un camino hasta la habitación. Él explicaba cómo odiaba es hábito de ella porque después él tenía que ir detrás de ella recogiéndolo todo. Sin embargo, un día llegó a la casa y no había rastro de la ropa ni de su esposa. Ese mismo día recibió la llamada de que su esposa había muerto y saben qué deseó. Él deseó tener una última oportunidad para poder recoger esa ropa. Y esto es algo que todos los que han perdido a alguien se pueden identificar. Cuando nos encontramos con la ausencia de esa persona, comenzamos a pensar en todo lo que esa persona hacía y como desearíamos que lo hiciese una vez más. Por eso es importante que apreciemos a las personas que queremos y les dejemos saber que nos preocupamos por ellos y que les queremos.
Otra cosa que nos enseña este libro es a esperar lo inesperado. No siempre en la vida todo saldrá como lo planificamos o lo pensamos, habrán cosas que nos sorprenderán y tenemos que acostumbrarnos a ello. Al igual que no siempre lo vamos a saber todo y a veces eso es lo bonito de la vida, que nos queden cosas por aprender y conocer. Si lo supiesemos todo, quizás la vida fuese un poco aburrida porque no tendríamos espacio para el misterio.
Hugo y Mei también fueron de mis personajes favoritos y nos enseñaron que a pesar de todo lo malo que nos pueda pasar, nosotros somos más que nuestros problemas y complicaciones. Ambos personajes pasaron por eventos muy tristes en sus vidas y si, al inicio los derrumbó, pero luego con ayuda y con el tiempo, se volvieron a levantar. Se convirtieron en personas alegres y dispuestas a ayudar a los demás. Encima de eso, debo decir que el romance entre Wallace y Hugo fue uno muy bonito porque fue un crecimiento de ambos personajes y verlos encariñarse del otro a pesar de que literalmente los separaba la muerte, fue hermoso. Debo decir que cuando ya estaba para el final, lloré mucho porque Hugo y Wallace no podían dejar de pensar en los si hubiera, en cómo hubiesen sido sus vidas si cuando Wallace estaba vivo se hubiesen conocido.
Under The Whispering Door es un libro muy hermoso que te invita a reflexionar sobre cómo estás llevando tu vida. De igual forma es un llamado para que despiertes y comiences a arreglar todo lo que esté mal en tu vida. Es un libro que a pesar de que toca un tema tan delicado y profundo, no deja de hacerlo en una manera sencilla de entender para el lector y que no se siente pesado. La verdad es que desde que comencé a leer el libro no paré de reirme y literalmente podían encontrarme sonriendo mientras lo estaba leyendo. Disfruté mucho este viaje junto a Hugo, Wallace, Mei, Apollo y Nelson. ¿Lloré? La verdad es que justo para el final si lloré bastante porque TJ Klune quizo hacernos sufrir a último momento, pero lo valió cuando vez el hermoso final que nos da. Lo recomiendo al 100 y es digno de una relectura.
Comentarios
Publicar un comentario